La puerta para ingresar a Narnia está en Cali
Si bien Cali es reconocida mundialmente como una de las principales capitales de la salsa en el mundo, después de este viaje, me atrevo a decir que es mucho más que eso. Así que merece que cuando la visites, además de bailar, hagas una ruta cultural que te va a encantar
NARNIA QUEDA EN CALI
Si Narnia estuviera en Latinoamérica, la puerta para entrar, se encontraría en la carrera 5ta calle 2 de Cali en el Barrio de San Antonio. Y es que, mientras un local está lleno de color, ideas, vanguardia y evolución. A pocos metros hay otra puerta que revela un mundo en blanco y negro impreso en pólvora y que desde el silencio y las imágenes, expresa la historia de la guerrilla y los bosques abandonados… Así es el Barrio San Antonio.
TALLER LA LINTERNA
Este taller de impresión tipográfica fundada en 1934, se ha dedicado a la impresión artesanal con la técnica de grabado en linóleo y uso de tipos móviles y se encuentra localizado en el barrio de San Antonio donde hay alrededor de cinco máquinas artesanales con las que se hacen las impresiones.
Si bien en 2016 se vieron forzados a cerrar por temas de crisis económica, en 2017 un grupo de entusiastas, gestores culturales y artistas gráficos crearon una estrategia de formación para nuevos públicos que impulsó el conocimiento de este arte milenario de la impresión tipográfica y las expresiones de diseño actual.
Hoy en día, además de poder visitarlos, se pueden hacer encargos especiales e incluso son solicitados en festivales internacionales para que sean ellos quienes elaboren los posters. También hay posibilidad de tomar alguno de sus talleres, promueven espacios para el encuentro e intercambio de saberes y cuentan con residencias artísticas.
Sus carteles están llenos de color y cultura. Sin duda es un lugar ideal para llevarte un obsequio valioso.
COORDENADAS:
EXPOSICIÓN DE TOMAS OCHOA
Tomás Ochoa es un artista plástico ecuatoriano con estudios en Lengua y Literatura en la Universidad de Cuenca, un Postgrado en Artes Visuales, División de Estudios en la UNAM – México, estudios de Dirección Cinematográfica en ECAM. Madrid -España, que vive actualmente en Colombia.
Su obra
Línea Negra es la exposición que tiene actualmente expuesta en Cali y está llena de mucha profundidad y simbolismo.
Sus cuadros están cargados de un profundo sentimiento silencioso y es que en ellas está utilizando pólvora sobre tela que según cuenta en una entrevista en el portal Mundo Diners: “Al reemplazar el grano fotográfico por granos de pólvora y echarles candela, consigo una fotografía sin fotografía y una pintura sin pintura. La era digital nos está privando de lo táctil y rugoso de las pinturas. Creo que estas piezas aspiran a lo pictórico por su insinuante disposición a ser tocadas. Al ser vistas de lejos o reducidas al tamaño de una publicación parecen fotografías”.
En el caso de Línea negra, las piezas corresponden a imágenes de bosques en blancos y grises, que reflejan un profundo silencio y son espacios donde estuvo la guerrilla en Colombia, donde jamás llegó el desarrollo.
Irónicamente, esa situación de violencia hizo que los bosques se conservaran aunque en algunos lugares hay marcas como logos o pinturas de los grupos guerrilleros en las piedras de los ríos.
CONOCE MÁS